Skip to content

Abdominoplastia: ¿cuándo es el mejor momento para realizarla?

El exceso de piel en el abdomen, junto con un acúmulo de grasa debajo de la misma y una debilidad de la pared muscular del abdomen, producen en nuestro cuerpo una deformidad con un aspecto globuloso del vientre. La Abdominoplastia puede ser la solución a este problema estético, sin embargo, hemos de tener caro cuál es el momento ideal para realizarla.

Este tipo de problema (efecto) se da tanto en hombres como en mujeres. En los hombres, suele ocurrir tras pérdidas de peso importantes mientras que en mujeres puede aparecer también después de los embarazos.

Después de los embarazos, ¿necesitaré una abdominoplastia?

No, la mayoría de mujeres, después de los embarazos, se recuperan completamente y no necesitan ningún tipo de cirugía. En la recuperación influyen factores genéticos y los hábitos que tengamos.

Los factores genéticosnos predisponen a tener una cierta tendencia a los cambios de peso, a una determinada calidad de piel y a una cierta constitución que puede hacer que la recuperación después del parto sea diferente.

Por otro lado, tener unos hábitos saludables nos ayudarán a recuperarnos mejor después de los embarazos. Destacamos una buena alimentación, el ejercicio físico y el cuidado de nuestra piel.

Si a pesar de cuidarnos nuestra piel se ha estriado, ha perdido su capacidad elástica y cuelga, el tratamiento ideal es la abdominoplastia.

¿Cuándo es el mejor momento para realizar una abdominoplastia?

Para conseguir un buen resultado con esta intervención, se recomienda:

  • Realizarla una vez la paciente decida no tener más hijos (o no planee tener más hijos a corto plazo).
  • Cuando el peso corporal esté normalizado ya que si eliminamos el exceso de piel y posteriormente el paciente se adelgaza de forma significativa, puede volver a presentar lo que se conoce como faldón abdominal por nuevo sobrante de piel.
  • Cuando hay un exceso de piel con o sin acúmulo de grasa.

¿Qué conseguiremos con la abdominoplastia?

Con esta intervención, vamos a eliminar el exceso de piel y todas las estrías que se encuentran por debajo del ombligo.

Cuando tenemos un acúmulo localizado de grasa en el abdomen, en la parte lateral (flancos) y en la espalda, podemos realizar una liposucción junto con la abdominoplastia para conseguir una cintura más marcada y un vientre más plano.

Y, por último, vamos a reparar la musculatura del abdomen que después de los embarazos se separa y puede provocar la aparición de una eventración y favorece el aspecto de abdomen globuloso o distendido.

*Para conseguir el mejor resultado a largo plazo es muy importante la colaboración del paciente a la hora de cuidar el peso, hidratarse y realizar ejercicio físico 3-4 días a la semana.

¿Cómo es la recuperación?

La recuperación tras una abdominoplastia es rápida pero hay que seguir las recomendaciones de su cirujano:

  • Reposo absoluto durante 10 días. Se recomienda no cargar peso, descansar y hacer pequeños paseos diarios.
  • No realizar ejercicio físico durante las primeras 4-6 semanas.
  • Utilizar una faja abdominal durante las primeras 4-6 semanas.
  • Mantener la piel y la herida limpia e hidratada.

¿Cúal es la mejor época del año para realizar la abdominoplastia?

Después de la abdominoplastia vamos a utilizar una faja abdominal y unas medias de compresión en las piernas por lo que la mejor época son los meses fríos pues estaremos más cómodos. Por otro lado, al sudar menos las heridas cicatrizan mucho más rápido.

También es muy importante realizar la intervención cuando podamos disponer mínimo de dos semanas libres, con ayuda en casa para recuperarnos pronto.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?