El colágeno y la elastina son esenciales para que nuestra piel conserve intacta su juventud y atractivo. Si alguna vez te has preguntado cómo estimular la producción de estas proteínas, acabas de llegar al lugar indicado. ¡Comenzamos!
Contenido
Elastina y colágeno: El secreto para una piel joven
¿Qué es la elastina?
La elastina es una proteína compuesta de varios aminoácidos que se encuentra en varias partes de nuestro organismo. Su misión es brindar elasticidad a los tejidos para que estos resistan las actividades cotidianas sin perder su forma original. De hecho, su concentración es mayor en aquellas partes del cuerpo que requieren una mayor energía elástica (p.ej: la piel).
¿Sabías que las fibras de elastina son capaces de extenderse hasta un 150% sin llegar a romperse? Sin embargo, no podemos olvidar que ciertos factores hacen que la presencia de esta proteína en nuestro organismo vaya disminuyendo (envejecimiento, deshidratación, mala alimentación, etc.). Uno de los resultados más visibles de ello es el envejecimiento de la piel (p.ej: arrugas).
Para prevenir la reducción de elastina siempre es conveniente llevar un estilo de vida saludable (practicar deporte, no fumar, comer sano, etc.). Por ejemplo, algunos alimentos ricos en esta proteína son la soja, las espinacas, las zanahorias y los huevos.
La estimulación de los fibroblastos mediante tratamientos de medicina estética constituye una forma altamente eficaz de combatir los signos de envejecimiento prematuro causados por el déficit de esta proteína. La Mesoterapia y la Radiofrecuencia Facial son excelentes muestras de ello.
¿Qué es el colágeno?
El colágeno es la proteína encargada de formar las llamadas fibras colágenas, las cuales sirven para proporcionar estructura a nuestro organismo. No en vano, funciona como una especie de pegamento o sostén que permite a los tejidos mantenerse en su sitio pese a las fuerzas de tracción.
Entre las causas que provocan la pérdida de colágeno están el envejecimiento, llevar una mala alimentación, someterse a una excesiva exposición solar y ciertas enfermedades (p.ej: artritis reumatoide).
Reducir el consumo de azúcares y harinas refinadas, dormir suficientes horas o seguir una alimentación sana son formas naturales de prevenir la pérdida de colágeno. Por su parte, el pescado azul, las legumbres y los lácteos son alimentos muy recomendables para lograrlo.
La medicina estética se revela como nuestra gran aliada cuando se trata de reparar los daños causados por la reducción de colágeno. En este punto, no podemos olvidar la gran eficacia de tratamientos como Morpheus y Ellansé.
¿Tienen estas proteínas alguna relación entre sí?
Tanto la elastina como el colágeno son proteínas estructurales presentes en los tejidos conectivos de nuestro cuerpo. Ciertamente, ambas guardan una estrecha relación entre sí, hasta el punto de que los hábitos que son buenos (o malos) para ellas coinciden de manera significativa. No obstante, presentan diferencias en cuanto a su función, estructura y producción.
Aunque se observen unos hábitos de vida saludables, la producción de estas proteínas comienza a decrecer a partir de los 35 años de edad. Teniendo esto en cuenta y ante la insuficiencia de los suplementos orales o tópicos, la medicina estética es la forma más eficaz de revertir este proceso natural. Además, sus tratamientos no son invasivos y proporcionan resultados tan rápidos como duraderos.
Fruto de la estrecha relación que guardan estas proteínas, existen tratamientos de medicina estética que permiten tratar conjuntamente la pérdida de elastina y de colágeno. Tal es el caso de la Radiofrecuencia Facial.
¿Cuáles son sus beneficios?
La elastina y el colágeno son los principales componentes de nuestra dermis (capa intermedia de la piel encargada de darle resistencia). En consecuencia, estas proteínas juegan un papel decisivo a la hora de lucir un aspecto joven y saludable. En particular, cumplen las siguientes funciones:
- Aportan tersura, luminosidad y reducen los signos de fatiga.
- Evitan que la piel se descuelgue (colágeno) y se arrugue (elastina).
- Facilitan la hidratación cutánea.
- Aceleran el proceso de cicatrización y regeneración de la piel. Ello resulta muy útil para, por ejemplo, reducir las marcas de acné.
- Previenen la aparición de estrías.
- En el caso del colágeno, es vital para fortalecer el pelo, las uñas, los huesos y los músculos.
Verdaderamente, la medicina estética constituye la mejor opción para combatir la pérdida de elastina y colágeno. No dudes en consultar con nuestro equipo médico para obtener asesoramiento personalizado acerca de este tipo de tratamientos.
¿Quieres pedir una cita con un médico especialista?
Si te gustaría tener una cita con uno nuestros médicos especialistas para así poder asesorarte adecuadamente y de un modo más cercano, ahora es posible mediante este link. ¡Nos vemos!

Dra. Nelly Cartró
La Cirugía Plástica y Estética es mi pasión y también mi profesión. Consulta en Alella y Barcelona.