¿Tienes xantelasmas? En ese caso, esto te interesa. Descubre, a nuestro lado, todo lo que necesitas saber sobre esta afección oftalmológica: desde sus causas hasta cuánto cuestan los tratamientos para eliminarla.
Tabla de Contenidos
¿Qué son los Xantelasmas?
Los xantelasmas palpebrales (también llamados estrés de colesterol) son pequeñas acumulaciones adiposas planas, asimétricas y de color amarillento que aparecen alrededor del párpado. Se trata de un tumor benigno que se forma en las capas cutáneas superficiales y medias.
Lo más habitual es que estas placas o nódulos aparezcan en el llamado canto medial, es decir, cerca de la zona del conducto lagrimal. Rara vez se dan en la órbita ocular. Asimismo, pueden afectar tanto al párpado superior como al inferior, siendo lo más habitual que surjan en ambos ojos (xantelasma bilateral). Si estas pequeñas lesiones aparecieran en otra parte del cuerpo (p.ej: en los codos) estaríamos ante xantomas.
Más allá de suponer un menoscabo a nivel estético (las protuberancias subcutáneas dan un aspecto abatido al rostro), el estrés de colesterol es indoloro y asintomático. No obstante, en casos extremos, podría dificultar la visión si llega a crecer tanto como para interferir en el campo visual.
¿Por qué Aparecen los Xantelasmas?
El xantelasma palpebral no obedece a una única causa. De hecho, su aparición suele obedecer a la confluencia de múltiples factores y, eventualmente, puede tener un origen desconocido.
Sin perjuicio de su aparición en personas sanas, podemos señalar como principales causas de estos levantamientos grasos los siguientes:
- Trastornos metabólicos (diabetes, hipercolesterolemia, cirrosis biliar, etc.).
- Predisposición genética a sufrir problemas metabólicos.
- Trastornos psicológicos (estrés, ansiedad, depresión, etc.).
- Hábitos de vida poco saludables (sedentarismo, consumo de grasas saturadas, alcoholismo, insomnio, tabaquismo…).
¿Cuáles son los Tratamientos para Eliminar los Xantelasmas y Cuánto Cuestan?
Si bien los medicamentos hipolipemiantes brindan tratamiento farmacológico contra el xantelasmas, debemos aclarar que su eficacia es bastante limitada porque el xantelasma reaparece cuando se deja de tomar la medicación. En este punto, la resección quirúrgica y el Láser CO₂ destacan como las soluciones capaces de ofrecer los resultados más duraderos.
Cirugía Plástica Ocular (oculoplastia)
La cirugía de xantelasma es un tratamiento que consiste en la extirpación quirúrgica de estas placas de colesterol para, seguidamente, dar unos puntos de sutura que se retiran a los 7 días.
Esta modalidad de cirugía plástica ocular se caracteriza por ser bastante rápida y sencilla. Es más, estamos hablando de un procedimiento ambulatorio que solo requiere anestesia local. Es habitual cuando este problema se da en los párpados superiores porque, al haber más piel disponible, resulta más fácil ocultar las cicatrices.
Su precio es de 350€ (para uno o dos párpados) y de 600€ (para tres o cuatro párpados). Si el paciente presenta exceso cutáneo en los párpados, es posible aprovechar esta intervención para practicar una blefaroplastia.
Láser Co2: Toda una Revolución en el Tratamiento del Xantelasma
El Láser CO₂ se perfila como uno de los tratamientos más efectivos a la hora de llevar a cabo la exéresis de lesiones cutáneas como el xantelasma. Además, el hecho de ser una solución no quirúrgica hace que su eliminación resulte particularmente cómoda y segura, ya que no requiere sutura ni reposo post operatorio.
Este procedimiento emplea un láser ultrapreciso para extraer la lesión de la piel sin necesidad de cirugía. Su gran ventaja sobre otros métodos es que presenta una cicatrización mucho más rápida y prácticamente imperceptible.
La intervención es indolora y sólo requiere anestesia local. Además, la gran precisión del láser permite que el especialista controle la profundidad de la capa cutánea sobre la que actúa.
Este tratamiento presenta un precio más asequible que la cirugía de xantelasma. En particular, el Láser CO₂ cuesta 250€ (para uno o dos párpados) y 400€ (para tres o cuatro párpados).
Conviene aclarar que estas lesiones pueden volver a aparecer una vez eliminadas (sobre todo si no se han tratado la causa que las desencadenó). Sin embargo, la probabilidad de reaparición es menor si se han tratado con el Láser CO₂.
Aunque se trate de una afección benigna, es evidente que los xantelasmas causan un perjuicio estético. Si sufres este problema y deseas remediarlo de la forma más segura y satisfactoria, no dudes en consultarnos. En nuestra clínica de Medicina Estética te asesoraremos sobre el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Quieres pedir una cita con un médico especialista?
Si te gustaría tener una cita con uno nuestros médicos especialistas para así poder asesorarte adecuadamente y de un modo más cercano, ahora es posible mediante este link. ¡Nos vemos!
Dra. Nelly Cartró
La Cirugía Plástica y Estética es mi pasión y también mi profesión. Consulta en Alella y Barcelona.