El tratamiento más demandado dentro de la medicina estética, es el relleno de los surcos y la reposición del volumen facial con Ácido Hialurónico pero cada vez hay más personas preocupadas por el cuidado general de la piel, por frenar los signos de envejecimiento cutáneo y por mantener un buen aspecto durante todo el año. Durante el invierno, es especialmente importante que cuidemos la piel del rostro, para evitar la sequedad y lucir una piel suave y rejuvenecida.
Debido a las peculiaridades de cada estación del año, hay tratamientos estéticos especialmente recomendables para algunos momentos.
Durante el invierno, por ejemplo, las bajas temperaturas, el viento, afectan de forma negativa a nuestra piel, sobre todo en las zonas más expuestas como la cara, el cuello y las manos.
Con el frío, los pequeños vasos sanguíneos de la piel reducen su calibre y, en consecuencia, la piel recibe un menor aporte sanguíneo.
Ésto se traduce en una serie de cambios en nuestra piel que pierde hidratación, luminosidad, aparecen pequeños vasos dilatados y observamos un envejecimiento prematuro de la misma.
Por todo ello, durante el invierno es importante cuidar nuestra piel igual o más que en otras épocas del año.
¿Qué tratamientos recomendamos en esta época del año?
La mayoría de tratamientos de medicina estética pueden realizarse durante todo el año pero hay algunos especialmente indicados en esta época del año.
1. MESOTERAPIA FACIAL:
El primero es la mesoterapia facial que consiste en la infiltración de complejos vitamínicos y hialurónico en la piel, para mejorar la hidratación y la luminosidad de la misma. Se recomienda realizar una sesión cada 2 ó 4 semanas, en función de cada caso y como mínimo 4 sesiones seguidas para apreciar los resultados.
El tratamiento se realiza generalmente tras la aplicación de un anestésico tópico para reducir la molestia. Puede aparecer algún pequeño morado en la piel por lo que es muy importante utilizar factor de protección solar en los días siguientes al tratamiento.
Una alternativa a la mesoterapia facial clásica es el tratamiento con Profhilo que contiene ácido hialurónico de diferente peso molecular y permanece más tiempo en la piel. Se requieren tan solo 3 sesiones y el número de inyecciones en la piel es mucho menor que con la mesoterapia. Sus resultados se mantienen durante 6-12 meses.
2. BIOESTIMULACIÓN CON FACTORES DE CRECIMIENTO (PRP):
La bioestimulación con prp es un tratamiento mínimamente invasivo. El PRP aporta Factores de Crecimiento que mejoran la síntesis de colágeno y la aparición de nuevos vasos sanguíneos en la piel, consiguiendo una regeneración de la misma y frena los primeros signos del envejecimiento cutáneo. Son necesarias varias sesiones y sus resultados son visibles de forma inmediata. Al igual que con la mesoterapia, se utiliza un anestésico tópico y pueden aparecer pequeños hematomas en la piel que se disimulan bien con un poco de maquillaje.
No requiere ningún tipo de reposo y puede combinarse con otros tratamientos de medicina estética.
3. PEELINGS QUÍMICOS – IPL:
El tercer tratamiento indicado en esta época del año en la que, salvo que nos guste ir a la nieve, la exposición al sol es baja, es el de la hiperpigmentación cutánea.
Las manchas en la piel aparecen tanto debido a factores externos como a factores internos y, a pesar de tratarlas, con el tiempo pueden volver a aparecer. Las hiperpigmentaciones son uno de los signos de fotoenvejecimiento que aparecen antes en la piel y generan muchas consultas para su tratamiento.
Yo generalmente recomiendo tratamientos combinados de peelings químicos superficiales o medios, que provocan una pelada suave de la piel, con el tratamiento con luz pulsada intensa para atenuar o incluso hacer desaparecer las manchas. Al igual que con los otros tratamientos se requieren varias sesiones pero al ser tratamientos poco agresivos, el paciente no necesita ningún periodo de convalescencia.
Además de los tratamientos recomendados, es importante hidratar bien la piel, evitar cambios bruscos de temperatura para reducir la aparición de las arañas vasculares, protegerse del frío y seguir una buena alimentación.
¿Quieres pedir una cita con un médico especialista?
Si te gustaría tener una cita con uno nuestros médicos especialistas para así poder asesorarte adecuadamente y de un modo más cercano, ahora es posible mediante este link. ¡Nos vemos!
Dra. Nelly Cartró
La Cirugía Plástica y Estética es mi pasión y también mi profesión. Consulta en Alella y Barcelona.