Con el paso de los años, la piel pierde grasa, elasticidad y cuelga, apareciendo un exceso de piel en determinadas partes del cuerpo como el cuello, los brazos, el abdomen…
Este exceso de piel es más marcado en aquellas pacientes que han perdido mucho peso, ya sea con dieta y ejercicio o tras haberse sometido a tratamientos endoscópicos o cirugías bariátricas.
El exceso de piel en la cara interna de los brazos puede llegar a afectar a aquellas personas que lo presentan, reduciendo su autoestima y limitando su forma de vestir.
Contenido
¿Qué es la dermocalasia braquial?
Es un exceso de piel en la parte interna de los brazos que se hace más evidente cuando pedimos al paciente que eleve los brazos a una posición horizontal. En muchas ocasiones, encontramos un exceso de piel junto con un acúmulo de tejido graso y el sobrante de piel puede extenderse a nivel axilar e incluso, a la parte lateral del tórax.
¿Qué tratamientos existen?
Para resolver este exceso de piel y grasa, realizamos un lifting de brazos o braquioplastia. El tratamiento se realiza con anestesia general y en la mayoría de los casos, con ingreso de una noche.
Empezamos el tratamiento marcando en la piel el área que vamos a eliminar. El diseño del marcaje es muy variable de un paciente a otro. Posteriormente, realizamos una liposucción en dicha zona y a continuación, eliminamos la piel que sobra.
El lifting braquial se puede combinar con tratamientos de medicina estética que nos permiten mejorar la calidad de la piel tras la intervención.
¿Cuándo está indicada?
Recomendamos realizar la cirugía en aquellos pacientes con un exceso de piel importante, que no se sienten contentos con esta parte del cuerpo y cuando el peso está normalizado.
¿Cómo es la cicatriz?
La cicatriz generalmente queda escondida en la parte interna del brazo y a nivel axilar pero cuando el sobrante de piel es menor, podemos conseguir buenos resultados con cicatrices solo a nivel axilar.
Para conseguir una cicatriz menos visible, en esta zona recomendamos el tratamiento intraoperatorio con el láser Urgotouch, que reduce la inflamación y nos permite tratar la cicatriz desde su fase inicial optimizando el resultado de la cirugía,
En aquellos pacientes con acúmulo localizado de grasa y piel de buena calidad, realizamos exclusivamente liposucción sin exéresis cutánea y sin cicatrices.
¿Cómo es la recuperación?
Tras la intervención, el paciente sale de quirófano con un vendaje y generalmente, con unos drenajes. A las 24-48h, retiramos el vendaje y colocamos una faja que tendrá que llevar durante 3-4 semanas.
No es una cirugía dolorosa pero es incómoda y es muy importante el reposo durante 10 días y evitar el ejercicio físico el primer mes.
Recomendamos realizar un seguimiento durante el primer año y proteger la cicatriz con factor de protección solar.
Tras el tratamiento, el paciente recupera su autoestima y las ganas de seguir cuidándose con una buena dieta y ejercicio.
¿Quieres pedir una cita con un médico especialista?
Si te gustaría tener una cita con uno nuestros médicos especialistas para así poder asesorarte adecuadamente y de un modo más cercano, ahora es posible mediante este link. ¡Nos vemos!

Dra. Nelly Cartró
La Cirugía Plástica y Estética es mi pasión y también mi profesión. Consulta en Alella y Barcelona.