DETALLES DEL TRATAMIENTO DE OTOPLASTIA
- Para hombre y mujer
- Duración intervención: 60-90 min
- Anestesia: local +/-sedación
- Régimen ambulatorio
- Reposo: 3-5 días
- Actividades físicas: A partir del mes
La otoplastia (cirugía de las orejas) tiene como objetivo corregir la forma de las orejas y las orejas prominentes o “en soplillo” que en ocasiones, pueden generar problemas psicológicos y sociales. Es una intervención ya indicada en menores de edad siempre y cuando el menor lo desee.
PRIMERA VISITA Y PREOPERATORIO
En la primera visita se realiza una historia clínica completa y una exploración física para valorar la forma y el despegamiento de las orejas y decidir el tratamiento a seguir.

LA INTERVENCIÓN
La intervención se realiza en quirófano, de forma ambulatoria, con anestesia local asociada o no, y en ocasiones, sedación. En menores de edad puede ser recomendable realizar la intervención bajo anestesia general. Su duración oscila entre 1 y 2 horas. Se realiza una incisión cutánea en la parte posterior de la oreja, a través de la cual se accede al cartílago auricular. A nivel de dicho cartílago, puede ser necesario realizar unos puntos para doblarlo o incluso, extirpar una parte del mismo, para conseguir un mejor resultado. Se elimina también un huso de piel en la parte posterior. Se cierra la herida y se coloca un vendaje alrededor de la cabeza durante 24-48h.
POSTOPERATORIO
El vendaje se sustituye por una banda elástica que deberá usar durante 2-3 semanas para controlar la inflamación. Los puntos se retiran a los 7-10 días quedando la cicatriz escondida y muy poco visible. Durante los primeros días puede haber molestias que se controlan bien con la medicación. Las orejas suelen estar inflamadas durante unos días y la sensibilidad suele estar modificada, aunque a poco a poco se va recuperando. La mayoría de los adultos se incorporan al trabajo al quinto-sexto día mientras que los niños, evitando realizar ejercicio físico, pueden volver al colegio a la semana de la intervención.
POSIBLES COMPLICACIONES
La otoplastia es una intervención muy segura pero como todo procedimiento quirúrgico, no está exenta de riesgos. Siendo muy poco frecuentes, podemos encontrarnos con complicaciones como el hematoma, que puede resolverse de forma espontánea o necesitar drenaje, la infección del cartílago y pequeñas asimetrías.
El resultado de la otoplastia por lo general es muy satisfactorio y es permanente a lo largo de los años. Raras veces puede ser necesario realizar pequeños retoques para conseguir un mejor resultado estético y la cicatriz queda escondida en la parte posterior por lo que resulta muy poco visible.
Nuestros clientes opinan
Somos un equipo de especialistas encabezado por la Dra. Nelly Cartró, cirujana plástica y directora de cirugía, miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), con una dilatada carrera profesional y extensa experiencia en cirugía plástica, cirugía estética y reconstructiva.