Skip to content

Liposucción

La acumulación de grasa en zonas específicas del cuerpo que desarmoniza la figura, es una condición bastante común que tiene origen hormonal o hereditario. La Liposucción (también conocida como Lipoescultura) consiste en la eliminación de este exceso de grasa (lipodistrofia) mediante su extracción del cuerpo.

Hay que tener en cuenta que este tipo de acumulaciones de grasa en zonas localizadas suelen ser bastante complicadas de eliminar incluso mediante la aplicación de dietas, ejercicio y demás; por lo que la Liposucción podría ser la solución si lo has intentado todo y a pesar de ello no has obtenido los resultados esperados.

Algo que debes tener muy claro respecto a la Liposucción es que este no es un tratamiento para adelgazar, por lo que si tu problema es de sobrepeso u obesidad esta no es la intervención que necesitas. Este tratamiento de Cirugía Plástica se utiliza cuando cierta parte de nuestro cuerpo (glúteos, mamas, piernas, caderas…) tiende a acumular grasa; es decir, que no es que la grasa se nos reparta por todo el cuerpo, sino que es una (o más de una) zona la que tiende a acumularla individualmente. Del mismo modo, es importante señalar que la Liposucción no es un tratamiento que, de forma aislada, mejore la celulitis, que es un trastorno de grasa más superficial.

En algunas ocasiones esta técnica es complementaria a otras intervenciones (estiramiento facial, AbdominoplastiaMamoplastia de Reducción, entre muchas otras posibilidades).

DETALLES DE LA INTERVENCIÓN

  • Duración intervención: 1 – 3 horas
  • Anestesia : Locorregional – general
  • Régimen ambulatorio
  • Reposo: 1 – 3  días
  • Actividades físicas: A partir del mes

1A VISITA / PREOPERATORIO

Durante la primera visita es importante conocer el estado de salud del paciente y realizar una buena exploración física para valorar los depósitos de grasa existentes y el tono y firmeza de la piel. Valoraremos la zona en la que realizará la intervención, el volumen de grasa extraído, así como la calidad de la piel de dicha zona.

INTERVENCIÓN

La Liposucción se realiza en quirófano bajo anestesia local y sedación, locorregional o general, en función de las áreas a tratar. Muchas veces se realiza en régimen ambulatorio, sin que sea necesario el ingreso.

Mediante pequeñas incisiones en la piel, se introduce una cánula de pequeño grosor que permite, de forma uniforme, eliminar el exceso de grasa en las zonas previamente marcadas. Posteriormente se realiza un vendaje compresivo o, según la zona, colocamos directamente una faja elástica (durante 2-4 semanas) para controlar la inflamación y el  sangrado y para ayudar a que la piel se retraiga mejor.

La intervención puede durar entre 1 y 3 horas en función de las zonas a tratar y de la cantidad de grasa que se quiera extraer.

POSTOPERATORIO

Tras la intervención, se coloca un vendaje compresivo y unos drenajes que se mantienen durante 24-72 h en función de cada caso. Posteriormente se sustituye el vendaje por una faja compresiva que deberá utilizar durante 2-4 semanas. La recuperación es rápida, con una incorporación a las actividades cotidianas que puede variar entre 3-4 días o tras 10 días en grandes Liposucciones.

Debemos evitar las actividades físicas el primer mes, pero sí que es importante caminar durante los días posteriores a la intervención; posteriormente, es importante el ejercicio y mantener un peso estable.

Hay que evitar la exposición solar directamente en la cicatriz y se recomienda el uso de diferentes productos para que esta sea blanca, poco visible y con buen resultado estético.

Las zonas tratadas con Liposucción pueden presentar hematomas, estar inflamadas y tener la sensibilidad modificada. Durante los primeros días el abdomen suele estar algo inflamado y pueden notarse algunas molestias o dolores que se controlan mediante medicación. Es muy importante el reposo durante 7-10 días.

Los puntos de la piel serán retirados entre los 7-10 días, momento en que la herida suele estar seca. Puede ser necesario realizar unas sesiones de drenajes para reducir la inflamación de forma más precoz. La cicatriz queda en la parte inferior del abdomen y no será muy visible. De todos modos, nosotros recomendamos utilizar Urgotouch, un tratamiento muy eficaz que permite mejorar el resultado estético de las cicatrices.

El resultado es visible ya a partir de la 2ª semana; el resultado definitivo se alcanza generalmente al tercer mes, por ello no se deben evaluar los resultados de una Liposucción antes de que haya transcurrido este tiempo.

Para que el resultado se mantenga estable en el tiempo, es importante seguir una dieta saludable y realizar ejercicio físico de forma periódica (cuando haya pasado el tiempo de reposo y todo esté en orden) para evitar que dicha zona vuelva a acumular grasa. Aumentos de peso importantes tras la cirugía pueden comportar un nuevo depósito de grasa en las zonas tratadas o en otras zonas del cuerpo.

POSIBLES COMPLICACIONES

La Liposucción es una técnica segura y sencilla, sin embargo, en algunos casos se pueden producir complicaciones:

  • Seroma: Acumulación de líquido bajo la piel, que puede requerir de un drenaje.
  • La infección y la pérdida excesiva de líquidos pueden provocar una situación grave por lo que no se recomienda realizar grandes liposucciones de una sola vez.
  • Cicatrices inésteticas: Las cicatrices de la Liposucción son mínimas pero hay que realizar un seguimiento de las mismas para que el resultado estético sea bueno, esto es algo que también dependerá de la calidad que posea tu piel. Como ya hemos comentado, Urgotouch nos ayudará mucho a solventar este problema.
¿Quieres saber más? Hablemos
Formulario de contacto
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Casillas de verificación
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?