Skip to content
Tratamiento para la Incontinencia urinaria de esfuerzo

Tratamiento para la incontinencia urinaria de esfuerzo

La Incontinencia Urinaria de Esfuerzo se refiere a la pérdida involuntaria de orina que ocurre cuando realizamos esfuerzos físicos, como correr, saltar, toser o reír. Esta afección, más común de lo que la mayoría imagina, afecta principalmente a las mujeres, con una prevalencia estimada en un rango del 40 al 50 por ciento.

¿POR QUÉ SUCEDE? LAS CAUSAS EN DETALLE

La causa principal de la incontinencia urinaria de esfuerzo se relaciona con la debilidad de los tejidos que mantienen en su lugar nuestro sistema pélvico, así como con la falta de firmeza en la vagina. En algunas ocasiones, esto puede estar vinculado a la pérdida de tono en los músculos de la uretra, condición conocida como disfunción intrínseca del esfínter.

OPCIONES DE TRATAMIENTO

Los tratamientos varían dependiendo de la gravedad del problema:

  • Tratamiento en Casos Severos: Cuando la situación se torna más severa, se puede optar por la cirugía de Sling suburetral para fortalecer el soporte de la uretra y solucionar el problema. Asimismo, se implementa el fortalecimiento de los músculos del suelo pélvico, el reforzamiento de los ligamentos y la regeneración de las mucosas.
  • Tratamiento en Casos Leves o Moderados: En situaciones menos críticas, tanto la fisioterapia (mediante ejercicios destinados a fortalecer los músculos del suelo pélvico) como los tratamientos ginecoestéticos regenerativos pueden brindar soluciones efectivas. Entre estas opciones, se destaca el uso del Láser de CO2 intravaginal, que estimula la regeneración celular, fomenta la producción de colágeno y elastina, y aumenta el flujo sanguíneo en la mucosa vaginal, mejorando el soporte de la vejiga y la uretra, y disminuyendo la pérdida de orina durante el esfuerzo. Además, otras alternativas terapéuticas regenerativas incluyen la Radiofrecuencia, el Plasma Rico en Plaquetas (PRP), los Exosomas e incluso los Hilos Tensores.

FACTORES A CONSIDERAR: INFORMACIÓN IMPORTANTE

La respuesta al tratamiento puede depender de varios factores, como la edad, enfermedades respiratorias crónicas, la presencia de prolapso de órganos pélvicos, la obesidad, cambios bruscos de peso y el estreñimiento. Tu médico evaluará todos estos aspectos para proporcionarte la atención más adecuada.

¿Quieres saber más? Hablemos
Formulario de contacto
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Casillas de verificación
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?