Aumento de Glúteos
La falta de volumen (atrofia) en la región glútea causa en muchos pacientes insatisfacción con su propio cuerpo; en muchas ocasiones, a pesar del ejercicio físico, no se consigue mejorar el aspecto de dicha zona.
Existen diferentes procedimientos para mejorar la región glútea. Uno muy común es la realización de un Lipofilling; este Tratamiento consiste en utilizar grasa de otras partes del cuerpo como relleno (suelen ser la de los flancos, abdomen y cartucheras). Este procedimiento aporta un resultado muy natural. En el caso de que el paciente no disponga de suficiente «grasa sobrante» realizaríamos el Aumento de Glúteos con una prótesis de silicona.
DETALLES DEL TRATAMIENTO DE AUMENTO DE GLÚTEOS
- Duración Intervención: 1-3 h (1 hora con prótesis de silicona y 3 con Lipofilling)
- Anestesia: General
- Hospitalización: Ambulatorio / 1 noche
- Reposo: 7 días
- Actividad Física: A partir del mes
1ª VISITA Y PREOPERATORIO
Durante la primera visita te realizaremos unas preguntas destinadas a conocer tu estado de salud y también realizaremos una exploración física sencilla.
Otro de los objetivos de esta primera visita es la de entender qué es lo que desea nuestro paciente. El Aumento de Glúteos con grasa nos aporta menos volumen que con la prótesis y, por ello, podría ser necesario realizar varias sesiones para obtener el volumen deseado.
- En el caso de desear un Aumento de Glúteos mediante la utilización de grasa del propio paciente debemos determinar cuáles serán las zonas de las que obtendremos dicha grasa.
- Si por lo contrario, se opta por la utilización de una prótesis de silicona, tendremos que tomar unas medidas para utilizar el implante que mejor se adapte. La utilización de una prótesis de silicona no implica necesariamente un resultado no natural; de todos modos, nosotros recomendamos (siempre que sea posible) utilizar la grasa del propio paciente.
Recomendamos además realizar una analítica de sangre, un electrocardiograma y una visita con el equipo de anestesia antes de la intervención.
LA INTERVENCIÓN
El Aumento de Glúteos se realiza en quirófano y utilizamos anestesia general. Cuando el aumento se realiza con grasa del mismo paciente, obtenemos la grasa de una o varias zonas del cuerpo mediante una Liposucción. La grasa va a unos dispositivos donde se lava y se filtra y posteriormente se infiltra en la zona glútea. Utilizamos incisiones en la piel de 3 mm con lo que las cicatrices pasan desapercibidas.
Cuando el aumento es con prótesis de silicona, realizamos dos pequeñas incisiones laterales en la línea media a través de las cuales introducimos los implantes de silicona. Las cicatrices suelen ser de buena calidad y poco visibles, pero de todos modos recomendamos utilizar Urgotouch durante la intervención (es un láser que mejora el aspecto de las cicatrices). Además, colocamos en algunos casos un drenaje y realizamos un vendaje compresivo que retiramos a las 24-48 h.
POSTOPERATORIO
Durante los días posteriores a la operación, deberá utilizar una faja compresiva; dónde colocarla dependerá del procedimiento utilizado:
- Si se ha utilizado prótesis de silicona: Se utilizará una faja en la zona de los glúteos.
- Si se ha utilizado la propia grasa del paciente: Se utilizará una faja en la zona en la que se haya extraído la grasa.
Recomendamos también reposo y seguir un tratamiento con antibiótico, analgésicos y antiinflamatorios durante 1 semana. Hay que evitar realizar esfuerzos físicos importantes durante el primer mes y evitar comprimir la zona glútea durante 2 semanas.
En el caso de utilizar una prótesis sería recomendable también realizar un seguimiento anual en nuestro centro.
Los resultados son visibles ya en los primeros días y son permanentes.
POSIBLES COMPLICACIONES
El Aumento de Glúteos es un tratamiento sencillo pero no exento de complicaciones:
- Pérdida del relleno graso: Parte de la grasa utilizada por el relleno puede ser reabsorbida por el propio cuerpo, pudiendo necesitar otras sesiones para alcanzar el volumen deseado.
- Hematoma postoperatorio: Puede necesitar drenaje. Evita tomar ciertos medicamentos y haz reposo.
- Infección: Es importante tomar antibióticos y también la higiene personal.
- Encapsulamiento: Cuando el cuerpo reacciona de forma negativa ante un elemento externo del cuerpo (si utilizamos prótesis).
- Rotura del implante: Es importante realizar un seguimiento mediante ecografía.