El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) es uno de los tratamientos más novedosos y prometedores…
Láser Urgotouch: Qué es, cómo Funciona y su Precio
Dicen que las cicatrices son el recuerdo de aquello que no pudo con nosotros pero, en confianza, una cicatriz suele ir asociada a un mal recuerdo. Te desvistes o te miras en el espejo y la ves. Hay quien lo lleva bien y a quien le atormenta. También existe un componente estético, por supuesto.
¿Y si te decimos que es posible lograr que las cicatrices debidas a una futura intervención quirúrgica sean casi invisibles? Pues así es, y el responsable de esta maravilla para la cirugía estética y plástica es el llamado Láser Urgotouch.
El secreto: Actuar con anticipación
Hasta ahora, era necesario esperar a que la herida debida a una cirugía o un corte cerrara y se hubieran retirado los puntos para poder comenzar el tratamiento de una cicatriz. En los casos de operaciones estéticas como el Aumento de Senos, la Mastopexia, la Reducción de Pecho o el Lifting de brazos o piernas, los pacientes preguntaban preocupados por la cicatriz resultante, pese a que los cirujanos plásticos sabemos dónde realizar las incisiones para que esas cicatrices apenas se vean.
Tras 10 años de investigación ya podemos utilizar una técnica revolucionaria en el mismo quirófano para estimular el proceso de cicatrización desde el principio. Hablamos del Láser Urgotouch y, como es evidente, solo puede ser empleado por cirujanos; y no nos referimos únicamente a cirujanos plásticos, también es utilizado en otras especialidades como en la cirugía general o en la ginecología, por mencionar algunos ejemplos.
¿Cómo funciona el Láser Urgotouch?
Un láser es una fuente de energía electromagnética con unas características particulares. Dependiendo de la frecuencia y de la longitud de onda, una radiación tiene más o menos energía y es capaz de penetrar o no a mayor profundidad en los materiales, en este caso en los tejidos del paciente.
El Láser Urgotouch permite enviar energía a las capas internas de la piel al terminar la cirugía, justo al finalizar con los puntos de sutura. Esta energía consigue aumentar de manera controlada la temperatura de las capas medias y profundas de la epidermis, estimulando su proceso de regeneración, de manera similar a como se procede con algunos tratamientos de medicina estética.
Pero lo mejor del Láser Urgotouch no es cómo acorta el tiempo de cicatrización sino los resultados que consigue en la futura cicatriz. Siempre se observa mejoría en cuanto al volumen, en caso de cicatrices abultadas, y sobre todo con relación al grosor de las mismas.
En muchos casos, cicatrices realizadas ya en sitios estratégicos como pliegues de piel terminan siendo invisibles o insignificantes.
Hablamos de un tratamiento indoloro, pues se aplica en quirófano, con el paciente todavía anestesiado, que se puede complementar si lo deseas con otros tratamientos de uso tópico como el aceite de rosa mosqueta. Lo bueno es que ya no debemos esperar a que termine todo el proceso de cicatrización para pensar en tratamientos láser de otro tipo que disimulen la diferencia de tonalidad con el resto de la piel porque estamos previniendo las cicatrices visibles con eficacia contrastada: entre un 29 y un 53%.
Si piensas que esto no es tanto, date cuenta de que muchas cicatrices están ahí pero apenas se ven, por lo que una reducción de un 40% en el corte transversal de la piel donde se forma la cicatriz supone una mejora superior a nivel estético. Al fin y al cabo, las capas externas de la piel se van regenerando de manera periódica.
Cirugías en las que puedes aprovechar este avance
En principio, es posible utilizar esta tecnología en casi todas las cirugías estéticas con excepción de la cirugía palpebral. La pregunta es, ¿de verdad necesito este tratamiento?
Nosotros lo recomendamos para obtener un mejor resultado estético en la intervención, especialmente en pacientes que tengan antecedentes de cicatriz inestética, pacientes que nunca se hayan operado y les preocupe cómo pueda quedar la cicatriz y para las intervenciones con cicatrices largas.
Sin embargo, ante incisiones mínimas debidas a cánulas como es el caso de la Liposucción o el Lipofilling no nos parece necesario. De todos modos, consúltanos tus inquietudes y disiparemos todas tus dudas.
No nos gusta recomendar el tratamiento Láser Urgotouch en todas las cirugías estéticas porque puede presentar algunos efectos secundarios y requiere de cierto cuidado por tu parte. Los dos o tres primeros días tras la operación es bastante común que la zona presente enrojecimiento o eritema, porque se ha estimulado la circulación en el punto de la incisión. Podría haber cierta hinchazón pasajera durante unos días y alguna molestia leve.
Si el cuidado de una cicatriz requiere evitar la exposición al sol o exponerse con bloqueadores solares y muchísimo cuidado, este mimo aumenta si hemos tratado tu cicatriz con láser Urgotouch. En ambos casos necesitas esperar a que termine el proceso para exponerte al sol, lo que supone 6 meses desde la fecha de la cirugía.
A pesar de necesitar un poco de cuidado por tu parte durante el mismo tiempo que una cicatriz convencional, el Láser Urgotouch no se basa en corregir a posteriori, sino en estimular la regeneración desde el principio. Esto implica que, aunque puedes utilizar tratamientos locales para la cicatriz hasta cumplidos los 6 meses, el único que vas a necesitar de verdad el bloqueador solar. Súmale la tranquilidad de saber de antemano que tu cicatriz será mucho más discreta.
¿Cuánto Cuesta Urgotough?
El precio de Urgotouch se añade como suplemento al precio del tratamiento en cuestión y este dependerá del tamaño previsto de la cicatriz, que dependerá de lo larga que sea la incisión necesaria para cada caso y para cada paciente.
- Cicatrices Cortas: Suplemento de 300€.
- Cicatrices Largas: Suplemento de 500€.
Tu cirujano te informará sobre ello y te recomendará el Láser Urgotouch como suplemento a tu tiempo en el caso de que crea que puede aportarte un mejor resultado estético. Queda por supuesto, a valoración del paciente, si quiere añadir este suplemento a su tratamiento; pero por supuesto, nosotros siempre recomendamos seguir las indicaciones del cirujano, ya que él sabrá por experiencia cuando valdrá la pena, cuando no y cuando se prevé una cicatriz corta y cuando una larga.
Recordamos que Urgotouch solo puede realizarse en la propia intervención (al final de la misma), por lo que no puede realizarse otro día en el caso de que se decida no añadir el suplemento al tratamiento.