Skip to content

Cómo Eliminar la Piel Sobrante al Perder Peso

Muchas veces, vemos el adelgazamiento como la meta definitiva de nuestras aspiraciones estéticas… pero no siempre es así. De hecho, la consecuencia de perder mucho peso en poco tiempo es el descolgamiento de la piel. Conoce más sobre este problema leyendo este post.

Más allá de su aspecto antiestético, el exceso de piel se asocia con ciertos problemas de salud. No en vano, puede resultar doloroso e incrementar el riesgo de infecciones cutáneas. Además, este efecto indeseado del adelgazamiento suele mermar la confianza de quien lo sufre, haciéndole difícil encontrar ropa que le favorezca.

¿Por qué se descuelga la piel después de perder peso?

La piel flácida después de adelgazar es un efecto propio de pérdidas de peso significativas (40 kilos o más) y rápidas. Las zonas del cuerpo más proclives al descolgamiento son los brazos, los muslos, el abdomen y el pecho.

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo. Su capa más profunda contiene proteínas como el colágeno y la elastina, las cuales le aportan firmeza y elasticidad. Gracias a ellas, este tejido se expande y contrae según las necesidades corporales.

En los casos de exceso de peso, nuestra piel se estira con el fin de adaptarse al mayor tamaño de nuestro cuerpo. Ello lo consigue a base de perder elasticidad. Así pues, los tejidos pueden llegar a quedar “incapacitados” para reajustarse al nuevo contorno corporal.

Hay varios aspectos que dificultan considerablemente que nuestros tejidos puedan readaptarse a una silueta más esbelta (p.ej: la edad). En términos generales, cuanto mayor hubiese sido nuestro volumen, más tiempo hubiese durado esta situación y más rápidamente lo hayamos perdido, menos flexible se habrá vuelto la piel. Esto se debe a que las fibras de colágeno y elastina han quedado dañadas.

¿Se puede prevenir este problema de flacidez?

El adelgazamiento progresivo parece la solución lógica para prevenir el descolgamiento de la piel. Sin embargo, ello no siempre está en nuestra mano. Pensemos, por ejemplo, en las bruscas pérdidas de peso que ocasionan ciertas enfermedades (p.ej: hipertiroidismo) o tratamientos médicos (como la cirugía bariátrica).

Internet está lleno de consejos para recuperar la firmeza de la piel tras adelgazar. Los ejercicios de tonificación, las cremas reafirmantes, las vitaminas C y E o la buena hidratación son solo algunos de ellos. Sin embargo, conviene tener en cuenta que estas soluciones solo funcionan cuando estamos ante un ligero problema de flacidez.

Desde ya debemos aclarar que en los casos de descolgamiento de la piel más severos, de nada servirán los remedios caseros o naturales. En tales casos es necesario recurrir a la Cirugía Estética, la cual cuenta con diversos tratamientos para eliminar esta piel sobrante; Buenos ejemplos de ello son la Braquioplastia, la Mastopexia o la Dermolipectomía.

Dermolipectomía: Clave para eliminar el exceso de piel tras adelgazar

La Dermolipectomía es una operación de cirugía estética que permite eliminar el exceso de piel resultante de un adelgazamiento significativo. Puede realizarse en cualquier parte del cuerpo (abdomen, muslos, glúteos, etc.).

¿Cuándo procede realizar una dermolipectomía?

Procede realizar esta intervención siempre que exista un exceso de piel sobrante que no ha logrado adaptarse a la silueta corporal. Por regla general, es necesario esperar 1 año desde el adelgazamiento para asegurarse de que no puede volver a su tonicidad original.

Si bien la dermolipectomía propiamente dicha se aplica en los casos de flacidez más pronunciada, existe una modalidad destinada a los supuestos menos graves: la minidermolipectomia. Será el especialista quien, tras examinar las características del paciente, determine la técnica a seguir.

¿Cómo es la operación para eliminar la piel sobrante?

Esta intervención requiere anestesia general e ingreso hospitalario. Para llevarla a cabo es necesario practicar sendas incisiones en el área a tratar para, seguidamente, separar la piel sobrante de la musculatura y eliminarla. Por último, la piel y la musculatura se estiran con el fin de proporcionar una adecuada tonicidad.

En conclusión, eliminar la piel sobrante después de adelgazar es una tarea particularmente difícil. Es por ello que para los casos más rebeldes se recomienda acudir a intervenciones de cirugía estética como la dermolipectomía. En nuestra clínica estaremos encantados de informarte sobre esta y otras operaciones. ¿Aún no has pedido tu cita?

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?