¿Estás pensando en someterte a una Mastopexia (Lifting de Pechos)? ¿Te gustaría saber más sobre esta intervención? Sea como fuere, en este post resolveremos todas tus dudas al respecto. ¡Comenzamos!
El aspecto de los senos juega un papel muy importante dentro de la autoestima femenina. Es por ello que no debemos reparar en cuidados necesarios para mejorar su aspecto. ¿Sabías que el Lifting Mamario es uno de los tratamientos más eficaces para ello?
Contenido
¿Qué es la Mastopexia?
Embarazo, lactancia y envejecimiento son solo algunas de las razones que causan que las mujeres sufran de ptosis mamaria (pechos caídos). Por supuesto, existen varios remedios caseros para afrontar este problema… pero se revelan ineficaces en los casos más acusados y/o irreversibles. Es entonces cuando el Lifting de senos se perfila como tu mejor aliado a la hora de conseguir el busto que siempre quisiste.
Etimológicamente, “Mastopexia” significa «colocar los senos»… y eso es, precisamente, lo que hace esta operación de cirugía estética. De hecho, es el procedimiento quirúrgico más indicado para corregir la ptosis mamaria, pudiendo utilizarse conjuntamente con otros tratamientos (p.ej: mamoplastia de aumento).
Mediante esta intervención se consigue elevar los pechos para devolverlos a su posición original, al tiempo que se mejora su forma. De este modo, el busto queda más levantado, firme y atractivo. Merece la pena destacar que tales resultados son muy naturales y satisfactorios.
¿Cómo se lleva a cabo la Mastopexia?
La operación de levantamiento de senos debe realizarse por un profesional de la cirugía estética, en un quirófano y con anestesia general. Antes de llevar a cabo la intervención resulta preceptivo analizar la idoneidad y circunstancias de la paciente. Conviene recordar que este tipo de tratamientos no pueden llevarse a cabo en mujeres embarazadas o con enfermedades mamarias.
Antes de anestesiar a la paciente, se dibujan sobre sus senos unas líneas que sirvan de guía para las incisiones que se van a practicar. Dichos cortes serán los encargados de eliminar la piel sobrante para, a continuación, recolocar el pezón y la areola en la posición deseada.
Según los casos, puede ser necesaria o no la colocación de prótesis mamarias. Su uso será procedente cuando la paciente presente pechos con poco volumen. En caso contrario, el propio tejido mamario podrá emplearse como si de un implante se tratara.
Las cicatrices resultantes de este procedimiento se irán haciendo menos visibles con el paso del tiempo. No obstante, el proceso de cicatrización depende de las circunstancias personales de la mujer.
Durante el postoperatorio (cuya duración oscila entre 2 y 3 semanas), aplicaremos un vendaje que retiraremos al día siguiente. Durante una semana, se tendrá que utilizar un tapping ( un refuerzo con esparadrapo de papel) y también un sujetador especial.
Fumar o realizar esfuerzos físicos intensos es totalmente desaconsejable; no deberá realizarse ejercicio físico hasta pasado un mes desde la intervención. Por lo demás, los efectos de la intervención resultan inmediatos y duraderos.
Tipos de Lifting de Pecho que debes conocer
Según dónde se realice la incisión, podemos hablar de tres tipos distintos de Mastopexia. El cirujano se decantará por uno u otro en función de cuánta piel haya que retirar (ello será directamente proporcional a la gravedad de la ptosis mamaria).
- Cicatriz Periareolar: La incisión se practica alrededor de la areola, lo que le permite quedar disimulada por el distinto color y textura de esta en relación con el resto del pecho. (Casos leves).
- Cicatriz vertical: En este supuesto, no solo se practica una incisión alrededor de la areola sino que también se lleva a cabo un corte vertical, que va desde esta hasta el surco submamario. (Casos moderados).
- Cicatriz en forma de T invertida: Además de las incisiones areolar y vertical, se lleva a cabo un corte horizontal en el surco de la mama, con el fin de remodelar el pecho. (Casos más severos).
¿Cuánto cuesta una Mastopexia?
De forma orientativa, puede decirse que el coste de un Lifting Mamario oscila entre 5.500 y 6.800€. Desde luego, son varios los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de determinar el precio exacto; Al fin y al cabo, unas cirugías son más complejas que otras, hasta el punto de requerir colocación de implantes y/o más tiempo de quirófano.
Más allá de las características del caso concreto, existen otras circunstancias que influyen en el precio final de esta intervención quirúrgica. Tal es el caso de la clínica donde se lleve a cabo o del currículum del equipo médico.
En conclusión, la Mastopexia constituye la solución idónea cuando se trata de levantar los pechos caídos. Como especialistas en cirugía estética, estaremos encantados de asesorarte sobre esta intervención. Ponte en contacto con nosotros para obtener información personalizada.
¿Quieres pedir una cita con un médico especialista?
Si te gustaría tener una cita con uno nuestros médicos especialistas para así poder asesorarte adecuadamente y de un modo más cercano, ahora es posible mediante este link. ¡Nos vemos!

Dra. Nelly Cartró
La Cirugía Plástica y Estética es mi pasión y también mi profesión. Consulta en Alella y Barcelona.