Dermapen es como un lápiz terminado en una serie de agujas extremadamente finas con el que podemos borrar la mayoría de las imperfecciones del rostro.
Se trata de un tratamiento de Medicina Estética que, si bien no precisa ser aplicado por médicos, nunca está de más acudir a profesionales para asegurarse una correcta aplicación y hablarte con sinceridad sobre los resultados a esperar, los cuidados que debes adoptar y cómo proceder en el caso improbable de una infección en la piel.
¿En qué consiste la técnica Dermapen?
Decimos que Dermapen es como un lápiz borrador de imperfecciones por la forma del instrumental utilizado, una estructura tubular terminada en 16 agujas finas, con las que se consiguen dos efectos diferentes:
- Por un lado, generamos 1920 canales de punción por segundo, que no se aprecian a simple vista, pero son suficientes para avisar a la piel de la necesidad de una reparación. El resultado es que, para curarse, la piel de la zona tratada produce más colágeno y elastina que mejora el aspecto general, no solo la zona justa de las micropunciones. Se basa en el mismo principio que el rejuvenecimiento facial por láser, pero utilizando agujas y microheridas en lugar de radiación y microquemaduras. Ambos tratamientos estimulan la regeneración celular que, a partir de los 30 años de edad, comienza a no ser tan veloz como años atrás. Hablamos de un tratamiento mucho más seguro que el famoso Dermaroller, pero que creemos no debería ser manejado por personas no formadas para ello por lo que te contamos en el punto siguiente. Ni uno ni otro tratamiento son aptos para uso doméstico.
- Podemos aprovechar esas mínimas incisiones, y de hecho así lo hacemos, para hacer llegar principio activo cosmético a capas intermedias o profundas de la piel. En este aspecto, Dermapen es parecido a la Mesoterapia pero menos invasivo, sin perder por ello la capacidad de personalización de tratamientos adaptados a la piel de cada paciente. Como es evidente, los principios activos que manejamos deben ser estériles, libres de microorganismos, y aplicarse sobre una piel aséptica para evitar infecciones. Si esto se cumple, es casi imposible que las zonas tratadas con Dermapen lleguen a infectarse porque las incisiones son tan pequeñas como para comenzar a cicatrizar al instante.
Al permitir hacer llegar concentrados de principios activos a zonas donde una crema o un serum no alcanzan por la vía tópica, somos capaces de mejorar la hidratación de la zona tratada o de atenuar manchas de pigmentación, como sucede con la Mesoterapia Facial. La diferencia con ella es que estamos ante una técnica menos invasiva y de efecto muy rápidos en lo que a número de sesiones se refiere.
Además, este tratamiento tiene la ventaja de que se nos permite ajustar la velocidad en la que penetran estas microajugas (desde 0.02mm hasta 3mm) y también su velocidad.
Estos son los casos en los que se recomienda el uso de Dermapen:
- Arrugas superficiales.
- Manchas.
- Falta de luminosidad.
- Cicatrices.
- Tratamiento capilar.
Zonas de aplicación
En principio, se puede aplicar Dermapen en todo el rostro y también en otras zonas como las manos o el escote. Cualquier región que precise una mejora en los niveles de colágeno y elastina es, en principio, tratable con Dermapen, aunque sus efectos se aprecian más en el rostro, cuello, escote y dorso de las manos, donde la piel es más fina y está más expuesta.
Con Dermapen no solo podemos igualar la tonalidad de tu piel, borrando o difuminando manchas, sino corregir pequeñas cicatrices entre las que destacamos, cómo no, las marcas de acné. De ahí que no nos guste hablar de tratamiento antiaging, aunque lo sea, pues también ayuda a cutis muy jóvenes.
Este tratamiento además es ideal combinado con otros tratamientos como por ejemplo la Luz Pulsada y Produktil (Ácido Hialurónico) y Skinbooster.
¿Cuánto cuesta cada sesión de Dermapen y cuánto tiempo permanecen sus resultados?
Aquí es donde comprendes por qué Dermapen es una versión mejorada de la Mesoterpia: solo necesitas entre 1 y 3 sesiones, en la mayoría de los casos, para concluir un tratamiento. El precio por sesión es de unos 175€ y se aplica en menos de 60 minutos, pudiendo reincorporarte a tu vida diaria nada más salir.
Por tu parte, debes proteger la piel del sol con un protector especial para pieles que han recibido ciertos tratamientos estéticos y asegurarte de que la hidratas correctamente durante 3 días. Del mismo modo sería mejor evitar el ejercicio físico intenso, también durante 3 días.
Podría suceder que la zona tratada se mostrara un poco enrojecida durante las 48h posteriores al tratamiento, pero como sabrás, existen cremas protectoras que incorporan un toque de color para camuflar precisamente estos inconvenientes ocasionales de algunos tratamientos. Lo importante es utilizar Dermapen exclusivamente con principios activos estériles y hacerlo también seleccionando los más adecuados y en la proporción correcta. Piensa que tu piel va a aprovechar cerca del 90% de la solución cosmética porque la hacemos llegar directamente a donde se necesita. Si la rojez te llegara a molestar (en un sentido estético de la palabra) puedes maquillarte, no habría ninguna contraindicación médica en ello.
En cuanto a la duración entre tratamiento y tratamiento de Dermapen, es mejor que veamos tu caso para poder ser precisos. Si acudes para tratar marcas de acné o manchas de pigmentación y, una vez concluido el tratamiento, cuidas bien tu piel, podrías no necesitar otro en mucho tiempo. En cuanto a la mejora de los niveles de hidratación y de la firmeza de la piel, ahí sí que el efecto es transitorio, aunque con una buena rutina de noche y de mañana podemos asegurarte el año de resultados para la mayoría de los pacientes.
No queremos terminar sin comentarte que, pese a ser un tratamiento inocuo, no debe aplicarse en personas con hemofilia ni en quienes estén tomando medicación anticoagulante. Por precaución, también evita durante el embarazo y, muy importante, siempre que haya lesiones en la piel como pueden ser las precancerosas o las debidas a enfermedades crónicas, necesitas que un dermatólogo valore la conveniencia o no de este y de los otros tratamientos estéticos.
No te preocupes, nuestro equipo médico es completo y multidisciplinar. Trabajamos juntos siempre que hace falta, aunque tú tal vez solo hables con uno de nuestros especialistas en el caso de los tratamientos no invasivos.
¿Quieres pedir una cita con un médico especialista?
Si te gustaría tener una cita con uno nuestros médicos especialistas para así poder asesorarte adecuadamente y de un modo más cercano, ahora es posible mediante este link. ¡Nos vemos!

Dra. Nelly Cartró
La Cirugía Plástica y Estética es mi pasión y también mi profesión. Consulta en Alella y Barcelona.