Presoterapia: Qué es, Tipos y Precio

Presoterapia: Qué es, Tipos y Precio

La Presoterapia resulta muy eficaz para tratar la retención de líquidos y la celulitis. De hecho, este tratamiento no quirúrgico es cada vez más popular debido a sus numerosos beneficios. ¡Conócelo a fondo leyendo este post!

La aparición de edemas venosos o linfáticos (retención de líquidos) y la celulitis pueden prevenirse sólo hasta cierto punto con un estilo de vida saludable. Comer sano, evitar el alcohol y el tabaco, hidratarse o practicar ejercicio físico regularmente son algunas de las pautas a seguir. Sin embargo, los cambios hormonales y la genética juegan en nuestra contra a la hora de combatir estos problemas estéticos. Por suerte, la Presoterapia nos permite corregirlos de forma rápida y duradera.

¿Qué es la Presoterapia?

La Presoterapia es un tratamiento no invasivo que ejerce presión sobre los tejidos para activar la circulación a nivel venoso arterial y linfático. Sus efectos se ven potenciados si se siguen hábitos de vida saludables (dieta y ejercicio).

Muy utilizada tanto en medicina estética como en medicina deportiva, esta terapia destaca por su versatilidad. No en vano, con ella se pueden tratar numerosos trastornos (lesiones deportivas, grasa localizada, piernas cansadas, varices, problemas de circulación de retorno, etc.).

Esta técnica es compatible con otros tratamientos de medicina estética (p.ej: Mesoterapia). También merece la pena resaltar su idoneidad para complementar intervenciones quirúrgicas que conllevan acumulación de fluidos (como la Liposucción y la Mamoplastia de Reducción).

Diet Flash Largo

¿Cómo es el Tratamiento de Presoterapia?

Este tratamiento es completamente indoloro y produce resultados inmediatos. Para llevarlo a cabo, el paciente introduce sus extremidades en un traje neumático. Las cámaras integradas en él realizan compresiones y descompresiones, cuyo nivel de intensidad se regula en función del paciente y de la zona a tratar.

Si bien se trata de una técnica sencilla de aplicar y muy segura, no todas las personas pueden someterse a ella. Por ello es tan importante acudir a un especialista que revise la idoneidad del paciente. En particular, está contraindicada para quienes sufran alguna de las siguientes condiciones médicas:

  • Cáncer
  • Embarazo
  • Trombosis Venosa Profunda (TVP).
  • Patologías cardíacas graves (p.ej: marcapasos).
  • Heridas o infecciones en el área a tratar.
  • Entumecimiento o dolor.

¿Cuáles son los Tipos de Presoterapia?

La Presoterapia puede categorizarse según distintos criterios:

Según el Tipo de Presión Ejercida

  • Negativa: La compresión y descompresión se realiza mediante unas ventosas o campanas que utilizan un tubo de aspiración conectado a un compresor para ejercer la presión.
  • Positiva: La presión se ejerce directamente sobre la zona a tratar, ya sea mediante masajes, vendajes o recubrimientos neumáticos.

Según la Técnica Empleada

  • Masaje: Se aplica una ligera presión con las manos para favorecer la circulación y está indicado para los pacientes más sensibles.
  • Mangas compresivas y vendajes (elásticos, inelásticos o multicapa): Muy utilizados en medicina deportiva para tratar lesiones.
  • Ventosas: Se conectan a un tubo de aspiración unido a un mecanismo de vacío para comprimir y descomprimir la zona a tratar.
  • Botas de elastocompresión: Es un aparato compresivo compuesto por múltiples cámaras inflables que cubre únicamente las piernas y los pies. Su uso se limita al tratamiento del linfedema de las extremidades inferiores.
  • Neumática: Utiliza un traje neumático que integra varias cámaras hinchables. Es la técnica empleada en medicina estética, ya que permite tratar tanto las extremidades superiores como las inferiores.

Según la Intensidad Presoterapia Neumática y Botas Elastocompresivas

  • Secuencial: Las cámaras del traje neumático se inflan y desinflan una por una.
  • Continua: Todas las cámaras del traje se hinchan simultáneamente.
  • Alterna: Combina intermitentemente la presión secuencial y la continua.

¿Cuánto cuesta este tratamiento?

Son varios los factores que determinan el precio exacto de esta terapia: desde la duración de las sesiones hasta la cualificación de quien las realiza. Desde luego, la mejor forma de obtener asesoramiento personalizado y resultados realmente satisfactorios es apostar por profesionales de la medicina estética.

En nuestro caso, llevamos a cabo este tratamiento realizando 1 ó 2 sesiones semanales (de entre 30 y 60 minutos). El precio por sesión es de 20 €, si bien también puedes contratar un bono de 7 sesiones por 100 € para que te salga aún más económico.

Verdaderamente, la Presoterapia es tu mejor opción a la hora de corregir problemas tan correosos como los edemas o la celulitis. En nuestra clínica de cirugía estética tenemos la experiencia y los medios necesarios para que aproveches al máximo sus beneficios. ¡No lo dudes más y pide tu cita ahora!

¿Quieres pedir una cita con un médico especialista?

Si te gustaría tener una cita con uno nuestros médicos especialistas para así poder asesorarte adecuadamente y de un modo más cercano, ahora es posible mediante este link. ¡Nos vemos!

Quiero pedir una cita

Dra. Nelly Cartró

Dra. Nelly Cartró

La Cirugía Plástica y Estética es mi pasión y también mi profesión. Consulta en Alella y Barcelona.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>