Skip to content

Síndrome Genitourinario: Qué es, Síntomas y Tratamiento

El síndrome genitourinario es uno de los efectos más frecuentes del climaterio. De hecho, lo padecen más de la mitad de las mujeres menopáusicas. Acompáñanos para conocer cuáles son sus síntomas y tratamiento.

Dado que la menopausia suele aparecer entre los 40 y los 55 años de edad, los efectos derivados de ella nos acompañan durante un tercio de nuestra vida. Consecuentemente, solucionar problemas como el síndrome genitourinario es esencial para seguir gozando de la calidad de vida que nos merecemos.

¿Qué es el Síndrome Genitourinario?

El Síndrome Genitourinario de la Menopausia (SGM) es un conjunto de síntomas causado por el decrecimiento en la producción de estrógenos que trae consigo el climaterio (periodo de transición previo a la menopausia que dura entre 4 y 5 años). Sus alteraciones afectan a toda la zona íntima femenina (área vulvovaginal, suelo pélvico y tracto urinario). Este trastorno era tradicionalmente denominado atrofia vaginal o vaginitis atrófica.

No está de más recordar que los estrógenos son hormonas sexuales esteroideas esenciales para conservar en buen estado la estructura y el funcionamiento de la vagina y del sistema urinario. Que su producción disminuya durante la menopausia tiene un impacto negativo en la salud femenina, tal y como evidencia el síndrome que hoy nos ocupa.

¿Cuáles son los Síntomas del Síndrome Genitourinario?

  • Molestias al orinar (aumento de la frecuencia y urgencia miccional, incontinencia, ardor, dolor etc.).
  • Problemas vaginales (sequedad, irritación, atrofia, ardor, falta de lubricación, flujo anormal, estrechamiento y acortamiento de la vagina, etc.).
  • Aumenta el riesgo de sufrir infecciones vaginales y urinarias.
  • Falta de deseo sexual a consecuencia de la dispareunia (dolor intenso y sangrado durante las relaciones íntimas).
  • Prolapsos vaginales debidos al debilitamiento del suelo pélvico.
  • Hipersensibilidad de la vulva (molestias al caminar o sentarse).
  • Aparición de pequeñas fisuras en las paredes vaginales y en el área inferior de la vulva.

Es obvio que la sintomatología del SGM deteriora notablemente el bienestar de las mujeres que lo sufren. Así pues, no es raro que estas también acaben desarrollando ciertos trastornos emocionales (baja autoestima, irritabilidad, inhibición sexual o social, inseguridad, depresión, etc.).

Tratamiento del Síndrome Genitourinario

Como suele suceder con otros problemas de salud, lo cierto es que llevar un estilo de vida saludable puede paliar en cierta medida algunos síntomas derivados del SGM. Ergo, siempre es aconsejable beber menos alcohol, evitar el tabaco, practicar regularmente ejercicio moderado y seguir una dieta equilibrada. Por otra parte, los médicos afirman que llevar una vida sexual activa también alivia los efectos de este síndrome.

A nivel farmacológico, los síntomas más leves de la atrofia vaginal se han tratado tradicionalmente con productos OTC (como los lubricantes y los probióticos vaginales). Del mismo modo, los estrógenos locales y las terapias no estrogénicas se reservarían para los cuadros moderados o graves.

No podemos olvidar que una cosa es aliviar las molestias propias del SGM y otra muy distinta eliminarlas. Obviamente, esta última opción resulta mucho deseable a la hora de recuperar nuestro bienestar. En este punto, la Medicina Estética nos ofrece una solución efectiva, rápida y segura: el láser intravaginal.

Prueba el Láser CO₂ y Despídete del SGM

Láser CO₂

Cuando lo que buscamos es un tratamiento del síndrome genitourinario que resulte realmente satisfactorio, el Láser CO₂ brilla con luz propia. ¿Sabías que ofrece una efectividad de entre el 85 y el 90%?

El Láser CO₂ es un novedoso tratamiento de Medicina Estética que resulta particularmente recomendable para regenerar el sistema genitourinario femenino. Se trata de un láser ablativo fraccional que calienta el área a tratar con energía térmica para estimular la producción de colágeno e incrementar la sintetización de nuevas fibras.

El láser de dióxido de carbono destaca por ser un tratamiento al alcance de todas. Es más, al no requerir de ingreso hospitalario, no interrumpe la vida cotidiana de la paciente. Además, apenas causa molestias y es muy seguro, pudiendo someterse a él personas con patologías médicas previas.

En materia de rejuvenecimiento y cirugía genitourinaria, conviene reseñar que él Láser CO₂ GYNELASE™ es un dispositivo que marca la diferencia. No en vano, su versatilidad le permite eliminar rápidamente todos los síntomas derivados del SGM.

El hecho de que el síndrome genitourinario sea un problema muy habitual no significa que debas resignarse a padecerlo. Al fin y al cabo, cuentas con el Láser CO₂ GYNELASE™: una forma 100% segura y eficaz de eliminar sus molestos síntomas. Contacta con nuestra clínica de Medicina Estética para informarte acerca de este tratamiento.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?